Diferentes niveles de la Unidad Educativa Particular Cristo Rey, junto a sus docentes fueron los encargados de hacer vivir a los espectadores una experiencia de un bosque tropical amazónico.
Cada producto final que tuvo un proceso de trabajo durante el año escolar, fue expuesto con el mayor de los detalles en las diferentes aulas, con el fin de mostrar las metodologías, herramientas, uso de inteligencias múltiples que les ha permitido, explorar, investigar, indagar, experimentar, trabajar de manera cooperativa y lo más importante trasmitir su mensaje de conciencia ambiental.
Las actividades presentadas estuvieron a cargo de estudiantes, donde sus talentos en manejo de títeres, teatro, música y lo más aplaudido por los niños durante la inauguración que fue un rap inédito sobre el Yasuní, interpretado por los estudiantes de décimo.
¡VOLVER A SERVIR!
Crónica de doce corazones cristorreginos en Mocha-Tungurahua Dicen que uno nunca deja de ser de donde fue feliz. Y estos doce ex alumnos del Cristo Rey, lo saben bien. Ya no llevan uniforme, ya no caminan por los pasillos del colegio, pero llevan en el alma eso que...
Desfile Cívico Estudiantil
En conmemoración de los 204 años de independencia de la ciudad de Portoviejo, la Unidad Educativa Cristo Rey fue partícipe del desfile cívico, donde se rindió homenaje a la cultura e identidad de nuestra ciudad. Este acto destacó la presencia de todos los...
Visita de la Virgen – Eucaristía de 20
Durante la eucaristía de 20, que se llevó a cabo en el coliseo de nuestra Institución recibimos la visita de la Virgen de la Merced, la Patrona de Portoviejo. La razón de esta visita fue la festividad de Nuestra Señora de la Merced, fiesta que celebra nuestra...